El pasado 12 de diciembre tuvimos la oportunidad de participar en el encuentro “Liderando el Hidrógeno verde. Aplicación de ciclo integral para el transporte público”, un evento organizado por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid).
La jornada reunió a las empresas españolas que, al igual que Cetil, hemos aportado nuestro talento e innovación en el desarrollo de la recién inaugurada hidrogenera de EMT en Entrevías, la primera hidrogenera pública de autobuses de Europa. Una infraestructura que se ha convertido en un referente internacional en el impulso del transporte público sostenible, abarcando todo el ciclo del hidrógeno: la producción, compresión, almacenamiento y distribución.
Tras realizar una visita guiada por la hidrogenera del centro de operaciones de Entrevías, donde nuestro compañero Paco Cabrera, director comercial de nuevas energías, pudo conocer de cerca todos los detalles de la instalación, los asistentes se desplazaron hasta La Nave, el centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid.
Allí se celebró una primera conferencia bajo el título “El hidrógeno verde en el futuro de la movilidad”, ofrecida por Tomás Gómez-Acebo, catedrático de Termodinámica y director de la Cátedra de Transición Energética de Fundación Repsol - Universidad de Navarra, y dos mesas de debate. La primera relacionada con el marco financiero y las infraestructuras sostenibles del hidrógeno, moderada por María José Rodríguez, vocal de la Junta Rectora de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, y una segunda mesa redonda centrada en el proyecto integral de hidrógeno de EMT Madrid, liderada por Carlos Sierra, director de Servicios de Transporte de la empresa municipal.
El encuentro ha puesto de manifiesto el liderazgo de las empresas españolas por impulsar el hidrógeno renovable, congregando a las compañías, todas ellas nacionales, que han desarrollado la hidrogenera de EMT.
Cetil, suministrando 2 surtidores H35 con intercambiador de calor para preenfriado de H2, se suma al grupo de empresas 100% españolas que han hecho posible este proyecto, y entre las que se encuentran:
Para Cetil es un orgullo formar parte de este grupo de empresas españolas que, gracias a nuestro talento e innovación, estamos impulsando el hidrógeno verde en el transporte público de nuestro país, convirtiéndonos en referentes internacionales dentro del sector energético.