viernes, 27 de diciembre de 2024

El talento español lidera el impulso del hidrógeno verde en el transporte público

El pasado 12 de diciembre tuvimos la oportunidad de participar en el encuentro “Liderando el Hidrógeno verde. Aplicación de ciclo integral para el transporte público”, un evento organizado por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid).

La jornada reunió a las empresas españolas que, al igual que Cetil, hemos aportado nuestro talento e innovación en el desarrollo de la recién inaugurada hidrogenera de EMT en Entrevías, la primera hidrogenera pública de autobuses de Europa. Una infraestructura que se ha convertido en un referente internacional en el impulso del transporte público sostenible, abarcando todo el ciclo del hidrógeno: la producción, compresión, almacenamiento y distribución.

Tras realizar una visita guiada por la hidrogenera del centro de operaciones de Entrevías, donde nuestro compañero Paco Cabrera, director comercial de nuevas energías, pudo conocer de cerca todos los detalles de la instalación, los asistentes se desplazaron hasta La Nave, el centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid.

Allí se celebró una primera conferencia bajo el título “El hidrógeno verde en el futuro de la movilidad”, ofrecida por Tomás Gómez-Acebo, catedrático de Termodinámica y director de la Cátedra de Transición Energética de Fundación Repsol - Universidad de Navarra, y dos mesas de debate. La primera relacionada con el marco financiero y las infraestructuras sostenibles del hidrógeno, moderada por María José Rodríguez, vocal de la Junta Rectora de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, y una segunda mesa redonda centrada en el proyecto integral de hidrógeno de EMT Madrid, liderada por Carlos Sierra, director de Servicios de Transporte de la empresa municipal.

El encuentro ha puesto de manifiesto el liderazgo de las empresas españolas por impulsar el hidrógeno renovable, congregando a las compañías, todas ellas nacionales, que han desarrollado la hidrogenera de EMT.

Cetil, suministrando 2 surtidores H35 con intercambiador de calor para preenfriado de H2, se suma al grupo de empresas 100% españolas que han hecho posible este proyecto, y entre las que se encuentran:

  • Arcamo y Gecrio: han colaborado en el suministro de los equipos de control de gases y la automatización de proceso, tanto para hidrógeno hasta 500 bar, como de los gases auxiliares de proceso, su instalación e integración con los equipos principales, certificando la instalación completa.
  • Calvera: proveedor de equipos para infraestructuras de hidrógeno que ha liderado el almacenamiento del hidrógeno a alta presión.
  • Centro Nacional del Hidrógeno: está realizando una gran labor de fomento de un marco a nivel nacional, para que empresas del sector industrial apuesten por el H2.
  • H2B2: empresa de soluciones tecnológicas centrada en la producción centralizada y la distribución de hidrógeno, cuya misión ha sido la aportación de un electrolizador de tecnología PEM modelo EL200N capaz de producir alrededor de 18 Kg de hidrógeno por hora.
  • Hiperbaric: proveedor de equipos de procesado por altas presiones que ha suministrado un grupo compresor formado por dos componentes independientes, comprimiendo el hidrógeno generado en la planta hasta alcanzar una presión de 500 bar para poder ser dispensado en autobuses de pila de combustible.
  • Lapesa: fabricante de depósitos y recipientes a presión que ha suministrado el depósito buffer de hidrógeno para baja presión.
  • Ondoan: empresa que desarrolla servicios de ingeniería y que ha diseñado y ejecutado la marquesina fotovoltaica de 1,5MW.
  • Serveo: el integrador transversal de servicios de facility management ha sido la empresa coordinadora y adjudicataria de la construcción.
  • Técnicas reunidas: empresa que diseña y exporta tecnología y bienes de equipos españoles y que ha contribuido en la ingeniería y en la puesta en marcha de la planta completa.

Para Cetil es un orgullo formar parte de este grupo de empresas españolas que, gracias a nuestro talento e innovación, estamos impulsando el hidrógeno verde en el transporte público de nuestro país, convirtiéndonos en referentes internacionales dentro del sector energético.